DJS MULTIMILLONARIOS… ES HORA DE DEVOLVER LO QUE IBIZA OS HA DADO

abril 7, 2020

A continuación os dejo un artículo publicado por la gente de www.fiestaybullshit.com/ y que creo que es muy acertado en su contenido, ya que la situación que estamos viviendo no acabara en el momento que remita el contagio y daños que provoca el virus, sino que posteriormente en la economia se vivirán otros escenarios y problemas sumamente graves.

Asi que considero que esto es tambien una llamada de atención para solicitar ayuda al mundo de la noche, concretamente a una parte especifica de los djs, al igual que en el mundo del deporte, el empresarial, etc

En este caso con mayor importancia, ya que se supone que los negocios relacionados con la aglomeración de público como son los conciertos, festivales, clubes etc, posiblemente serán los últimos sectores que podrán recuperar su actividad.

Espero que lo compartais al máximo para que llegue a publico, artistas, agencias etc. porque creo que es un tema que se merece toda la ayuda que se pueda aportar.

Gracias a tod@s!

https://www.fiestaybullshit.com/

En estos momentos de zozobra, en estos momentos en los que vivimos una realidad que solo habíamos conocido a través de las películas de Hollywood, lo único y lo más importante es frenar este maldito virus. Entre todos y gracias a nuestro sacrificio lograremos estabilizar la situación y poco a poco podremos volver a nuestro día a día. Aunque viviremos una explosión de alegría inusitada, tardaremos poco en volver a poner los pies en la tierra y nos encontraremos con un panorama desolador, con un montón de gente sin trabajo y con el miedo a que la enfermedad vuelva a aparecer de nuevo. Todos los sectores de la población se verán afectados, pero una vez más los más vulnerables tendrán que agarrarse los machos para salir adelante. En el universo electrónico no será diferente, los grandes DJs, los grandes clubs y los grandes festivales vivirán esto como un pequeño impás en su trayectoria, un agujero que en poco tiempo tardarán en compensar. Pero los pequeños clubs, las modestas promotoras, y los artistas que viven al día, sufrirán un terremoto del cual muchos de ellos no lograrán recuperarse. Está muy bien realizar streamings y mensajes de ánimo para levantar la moral, pero en este momento se necesita mucho más que un gesto artístico desde sus magnas casas. Hay que poner pasta.

La situación de los trabajadores clubbing de temporada de Ibiza es muy delicada, además de la incertidumbre que supone no saber qué va a pasar se suma el tema del alquiler en la isla, que debido a la codicia humana no tiene visos de cambiar. Porque estamos seguros que muchos de los que salen a aplaudir a los balcones estos días, no van a tener la decencia de ayudar a sus inquilinos que a duras penas podrán pagar sus viviendas. Pega posters, relaciones públicas, camareros, seguridad, decoración, animación, bailarines, incluso los trabajadores de los medios de comunicación electrónicos los tenemos de corbata ante el panorama que se presenta en Ibiza.

Es hora de arrimar el hombro, es hora de devolver a Ibiza todo lo que nos ha dado, pero sobre todo es hora de que aquellos que alcanzaron el Olimpo gracias a la escena ibicenca, comiencen a aportar de una manera más tangible. Deportistas, actores y actrices, músicos y otros artistas estrella comienzan a comprar material y encabezan iniciativas para mitigar la situación. ¿Y los DJs? ¿Dónde están los DJs? Sobre todo aquellos que año tras año facturan millones de euros y que sin ninguna duda los seguirán facturando en el futuro. ¿Dónde estáis? No nos sirve la excusa de que vais a perder mucho dinero con las cancelaciones, con todo lo que habéis recaudado en vuestra trayectoria varias generaciones de vuestras familias no tendrán que pegar un palo al agua. Necesitamos que vosotros, mega estrellas de la electrónica, que sois líderes y ejemplo para la sociedad, deis un paso al frente y comencéis a liderar proyectos que ayuden a la gente que de verdad lo necesita.

Ahora lo prioritario es conseguir material, ayudar a que los sanitarios de Ibiza y de todo el mundo puedan desarrollar su trabajo con seguridad. ¿No sois conscientes del poder que tenéis? ¿No sois conscientes que una palabra o un gesto vuestro pueden marcar la diferencia? Esperamos que sea un tema de inconsciencia y no de avaricia.

Poniéndonos en el mejor escenario, que la temporada ibicenca pueda comenzar a mediados de junio o en el mes de julio, otra reflexión que deberían hacer los grandes DJs es si sería ético que mantuvieran su caché como si nada hubiera pasado. ¿Después de la que ha caído tendremos que seguir pagando entre 50 y 80 euros por entrar a una discoteca de Ibiza? Mucho nos tememos y esperamos equivocarnos, que todo seguirá igual, y que la base que hizo famosos a todos estos DJs irremediablemente tendrá que quedarse afuera.

No quiero dar nombres, pero… todos los que aterrizáis en Ibiza en avión privado y os alojáis en villas de lujo, debéis tener un gesto con la isla que os llevo a la fama mundial y al éxito. Hospitales y diferentes asociaciones necesitan ayuda, es hora de que os pronunciéis y que devolváis algo de lo que Ibiza y sus clubbers os han dado.

Que quede claro, los Dj Mag no premian el talento!

octubre 28, 2016

 

logo edmred 

 

Steve Aoki-torta-DJ Mag

Ha vuelto la lista Dj Mag, y si el año pasado nos echamos las manos a la cabeza cuando Dimitri Vegas y Like Mike se encaramaron en lo más alto de la tabla, este año no ha sido menos, pese a que, de largo, Martin Garrix ha merecido mucho más este primer puesto antes que la pareja belga, al menos en la calidad de sus producciones.

Pero lo que vengo a hablar aquí no es de si Martin Garrix merece o no ser el artista mejor considerado por el planeta, vengo a hablar acerca de ese turbio criterio que se utiliza en DJ Mag para clasificar a los deejays.

Para todos aquellos que se enfadan cada año, que quede claro, aquí no se premia el talento. Es lógica. Ver a Eric Prydz perdido entre la multitud, a Deadmau5 cayendo puestos cada año, a Jauz al borde del abismo, o a Flume cerca del 100, deja a las claras que aquí el productor, el artista que se lo curra tras los escenarios, no es el que merece ganar.

Aquí se premia la popularidad. Como si Google pareciese, aquí el ‘Quality Score’ lo marca su índice de popularidad, o lo pesaditos que hayan sido promocionándose para que le voten en el Dj Mag. Y es que claro, cuanto más arriba estés en la lista, más dinero percibes, sobre todo en el mercado asiático, y como dirían por ahí arriba, “la pela es la pela”.

¿O es que acaso Steve Aoki o DVBBS tienen más talento que Netsky, Kygo o Steve Angello? Están los músicos, y los performances, y no deberían ir juntos en la misma lista. Ya lo decía Dillon Francis, “¿qué se está premiando aquí?” Major Lazer revienta todas las listas de éxitos, y se lleva el puesto 44, con toda la lógica del mundo – nótese la ironía.

Pero claro, si te pegas todo el año viendo promociones en tu muro de Florian Picasso, con un desembolso espectacular en aumentar su red de fans, tiene lógica que llegues al 38 de la lista, y Porter Robinson se quede en el puesto 90.

Dj Mag, al fin y al cabo, son fans y más fans votando a sus ídolos, y la gente quiere a aquellos que no paran de aparecer en redes, los que crean un engagement espectacularpor quiénes son, por lo que transmiten, más allá de la música.

Porque eso sí, no vamos a discutir los shows de Dimitri Vegas y Like Mike, que son otro nivel, o la adrenalina que se pierde cuando asistes a una fiesta de Steve Aoki. Y claro, a la gente le gustan las tartas, y por eso se vota.

No desesperéis, productores, amantes de la música electrónica, que aquí no se olvidan a los Snails, Maceo Plex, Paul Kalkbrenner y compañía. Músicos que vienen a este mundo a eso, a hacernos sentir con sus melodías, no a competir por ser el más popular de la clase, por muchos millones que haya de por medio.