About

Disc-jockey que comienza a trabajar en discotecas en el año 1989 después de hacerlo en varios pubs. Pionero y promotor de música techno en Galicia y llegando a convertir su club en lo que ha sido todo un templo de la electrónica “Oxido”.

Su estilo lo define como «progresivamente explosivo», ya que es un Techno con mucho groove pero una mezcla de sonidos tribales y más agresivos que llevan al publico a un autentico delirio en las pistas de baile, motivo por el que es el encargado de cerrar la mayoría de las grandes fiestas y festivales donde trabaja.

Mayoritariamente combina su trabajo entre España y Portugal habiendo asistido en nuestro país a festivales como «Satisfaxion», «Festidance «, «Aquasella “, «Elektrogaia «etc sin dejar de hacerlo por clubs de la geografía española: Asturias, Burgos, Cáceres, Valladolid, Leon, Madrid, San Sebastián, Segovia, Palencia etc… Portugal es otro país donde desde el año 1995 trabaja continuamente y donde es reconocido como uno de los grandes entre los grandes. Prueba de ello ha sido sus 3 nominaciones a mejor dj internacional y su asistencia cada año a grandes eventos como han sido: «Dancefields festival «, «A Week In A Paradise Called Portugal», «Tecnolandia», «Supersonic Festival», «Union Tribe» o «Elektro Parade» a parte de su visita continúa a los más importantes clubes de norte a sur del país.

Este dj sigue compartiendo cabeza de cartel prácticamente con la totalidad de los mejores disc-jockeys internacionales, entre los que han estado: Laurent Garnier, Carl Cox, Jeff Mills, Richie Hawtin, Luke Slater, Derrick May, Gaetek, Dave Clarke, Bem Sims, Marco Carola, Oliver Ho, James Ruskin, Tim Baker, Kenny Larkin, Stacey Pullen, Dj Rush, Dj Misjah, Eric Morillo etc, etc.

En el 2001 edita en Portugal un cd llamado «Tecnolandia 2001» con sonidos techouse y techno y que ha sido un éxito rotundo en el país vecino, llegando a colocarse en el puesto número 5 de los cds más vendidos en el país. Para finalizar el 2001, es nominado en Portugal como mejor dj internacional de música Techno junto a Richie Hawtin, Jeff Mills, Josh Wink, y Samuel L Sessions y entre la casi totalidad de mejores djs del mundo que recorren este país a lo largo de cada año. En el 2002 sigue ampliando su trabajo a nuevas zonas de la geografía española y graba su segundo cd «Tecnolandia 2002» con sonidos mas Techno y hard Techno.

En el 2003 vuelve a ser nominado en Portugal como mejor dj internacional junto a Carl Cox, Dave Clarke, Jeff Mills y Plasticman y graba su tercer cd «Tecnolandia 2003» esta vez de nuevo comenzando con un techouse suave para subir progresivamente a un Techno y siempre manteniendo ese ritmo y dinamismo que caracteriza sus sesiones. Participa en el «Danzoo Music» (Madrid) y como es de costumbre también lo hace en casi la totalidad de diferentes festivales en el país vecino: «Elektro parade 2003», «MTV 2003», «Tecnolandia 2003» etc.

En el 2004 la revista de música electrónica en Portugal «Dance Club» le propone que sea el responsable de la selección musical y grabación de un cd aprovechando el 8 aniversario de dicha revista. Dicho cd se ha llamado «I Love Techno 3» y sería entregado junto con cada revista en el número del mes de Junio. Como ha sido habitual en cada unos de los anteriores años, vuelve a encargarse de la selección y mezclas del cd «Tecnolandia 2004», su quinto cd y este año teniendo la nominación para los «Awards 2004» de Portugal como mejor cd mezclado de música electrónica, aparte de estar nuevamente nominado como mejor dj internacional junto con Carl Cox, Dj Rush, Eric Morillo y Louie Vega. A finales de año y después de varias propuestas en Latinoamérica y Europa canceladas a última hora por diversos motivos, por fin en el mes de diciembre logra abrirse hueco en su calendario para traspasar fronteras fuera de España y Portugal, llevando su sonido a uno de los grandes y conocidos festivales «Hyperspace» en Budapest (Hungría) junto con Alter Ego, Funk D´void y Adam Beyer .

En el 2005 y 2006 sigue asistiendo a gran cantidad de eventos y nuevos clubes por la geografía española y portuguesa. A finales de año le proponen tener su propio programa de radio sobre el Techno y el technohouse en la emisora más potente de música electrónica del país, Loca Fm, y su programa se llamará GSUS TECH. Dichos programas se podrán descargar desde el apartado el mismo nombre del programa que hay en el foro de su web.

En el 2007 comienza la creación de su propio sello discográfico llamado GSUS TECH RECORDS.

En el 2008 decide sacar la primera referencia del sello compuesta por dos producciones suyas llamadas «GSUS TECH» y «OXIDO», siendo un éxito de ventas y colocándose en el Top 10 de diversos dj de renombre nacional e internacional.

En el 2009 es citado en diferentes clubs y festivales de Latinoamérica, por lo que decide realizar el que será su primer tour por Brasil y Colombia, y en el tiene una gran respuesta por parte del público. A finales de año, vuelve a traspasar fronteras y esta vez le toca a la ciudad de Moscú (Rusia). En este mismo año, y si dejar su estilo mas Techno, decide retomar el tribal house, estilo que años atrás lo trabajaba de forma esporádica o en all night sets, como por ejemplo sus noches en clubs como Pacha (Portugal) llamadas «House to Techno».

En el 2010, gracias a la gran aceptación de sus sesiones en esta vertiente y las propuestas de nuevos clubs dirigidos al house, crea un proyecto llamado «GSUS HOUSE NIGHT», nombre que identifica sus noches de house music. Sin dejar sus noches habituales de Techno, este nuevo proyecto también comienza a formar parte indispensable de su trabajo como dj y rápidamente dispersa su sonido mas housero por diversos clubs y festivales de nuestro país, Portugal y en parte de su tour por Brasil de este año.

Actualmente y despues de hacer el «25th Anniversary Tour» para celebrar sus 25 años de carrera como artista, sigue llevando su música a diferentes clubs y festivales como «The Revolutions Continues» with Carl Cox, y diversos eventos en paises como Suiza, Moscú, Luanda (Angola), Alemania etc etc.

SOUNDCLOUD

YOUTUBE